Senator Chronometer Tourbillon - Limited Edition 1-58-05-01-03-30 - Glashütte Original
Senator Chronometer Tourbillon - Limited Edition
1-58-05-01-03-30
Ø 42.00 mm
Medidasplatino
Material de la cajamovimiento manual
Tipo de movimientoPulsera en piel de aligátor de Luisiana
Tipo correaLimitada a 25 piezas en todo el mundo
Edición LimitadaCargando...
- [[item.price]] [[item.currency]], [[item.type]] ([[item.ref_number]])
Características únicas
Primicia mundial limitada
Tourbillon volante dotado, por primera vez, de una combinación de mecanismo de parada del segundero, puesta a cero y parada del minutero para garantizar una puesta en hora precisa, segundero en la jaula del tourbillon, caja de platino, limitado a 25 ejemplares

Diseño inusual
Combinación de diferentes acabados y niveles; la esfera y el tourbillon volante se elevan a modo de pequeñas torres sobre las mitades superior e inferior del movimiento, el método de construcción abierta ofrece una visión fascinante, acabado de primera clase realizado a mano

Precisión certificada
Precisión de la marcha confirmada por el Servicio de Calibración Alemán, prueba de 15 días en 5 posiciones en total a 3 temperaturas; certificado como cronómetro según la norma DIN 8319

Homenaje a un genio
Torbellino de gran tradición
Resulta fascinante ver girar la jaula de un tourbillon, pero su verdadero objetivo siempre ha sido aumentar la precisión. El «torbellino» se opone a la fuerza de la gravedad constantemente; todo el sistema de oscilación y escape gira sobre su propio eje en un minuto.

Un logro imponente de la relojería
Gracias a su montaje «en voladizo», la jaula giratoria del tourbillon se libera de la presión y puede ejecutarse de forma muy delicada y con un peso de menos de medio gramo. Una delicia para la vista y, a la vez, una obra maestra de la relojería, sigue siendo una de las complicaciones más desafiantes hoy en día.

Icono de la construcción refinada de relojes
El maestro relojero de Glashütte Alfred Helwig sigue siendo conocido hoy en día por sus habilidades como artesano y por su creatividad. Su ingenioso invento de 1920, el tourbillon volante, simboliza su búsqueda incansable de la precisión.
